Como psicólogo neurorrehabilitador les comparto un excelente juego para ayudar a la estimulación cerebral y este es el icónico juego “UNO”, este fue desarrollado en 1971 por Mattel en Reading Ohio; El juego “UNO” es más que una simple diversión, también tiene grandiosos beneficios a nivel educativos, psicológicos y cognitivos.
Es muy probable, hasta me atrevería a decir que se puede afirmar con cierta firmeza que la palabra “UNO”, además del número “UNO” es mundialmente conocida por el clásico y mundialmente juego de mesa.
Y, ¿En qué consiste el juego “UNO”? Pues de manera muy resumida, el primer jugador en deshacerse de todas sus cartas, para poder decir “UNO” gana; Lo que hace único a “UNO’ son los excelentes principios del juego.
Pero el juego consiste en muchas cosas, entre ellas:
• Aceptación normas y reglas.
• Adaptabilidad al entorno y oportunidades.
• Agilidad mental.
• Atención.
• Clasificación.
• Colores.
• Compartir.
• Comunicación respetuosa.
• Conteo.
• Control de impulsos, porque si decimos “UNO” antes de tiempo o si colocamos una carta antes del turno asignado como regla tomamos una carta.
• Crear un entorno agradable.
• Familiarizarse con los números.
• Flexibilidad mental.
• Fomentar la competitividad respetuosa.
• Habilidad entre jugadores.
• Interacciones sociales, no se juega a “UNO” solo.
• Números.
• Planificar próxima jugada.
• Tolerancia a la victoria y a la derrota.
• Velocidad de procesamiento a estímulos.
Para concluir les comparto un interesantísimo dato:
¿Sabías que? Aproximadamente el 72.29% de las partidas se llevan hasta su fin, mientras que el 27.71% se interrumpe antes de completarse.