La terapia de juego es una poderosa herramienta que permite al terapeuta establecer un proceso interpersonal con infantes hasta los 11 años o adultos con discapacidad, para ayudarles a prevenir o resolver dificultades psicosociales y lograr un crecimiento y desarrollo óptimos.
Algunos beneficios de la terapia de juego como herramienta de intervención en un proceso terapéutico son: a) Su caracteriza por su manera de comprender y usar el medio en el que viven: b) Es una actividad lúdica; c) Es universal y necesaria para un desarrollo armónico; d) Contribuye al desarrollo personal y social; e) por medio del juego se desarrolla la motricidad, el lenguaje. la cognición, regulación emocional, actividades y valores; e) Es una actividad placentera
En la terapia de juego debe estar siempre el terapeuta como mediador y tiene como objetivo principal reflejar una perspectiva más relajada de la vida y sobre la perspectiva de sus vivencias, poder generar los cambios deseados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario